El gatillo del juicio se dispara demasiado rápido
"La única historia crea estereotipos, y el problema con los estereotipos no es que sean falsos, sino que son incompletos."- Chimamanda Ngozi Adichie, escritora nigeriana.
Estoy siendo más sensible a algo estos días, y es que noto la rapidez con la que las personas se creen que conocen a otra persona nueva.
[La mayoría de las veces erróneamente, tanto para cuando se piensa mal, como para cuando se piensa bien]
Pero las apariencias engañan, para bien y para mal.
Esto viene a que en un grupo de emprendedoras y emprendedores en el que participo se repite con frecuencia una cantinela, que siento que solo es eso, una cantinela que se repite, pero a la que le falta contexto por todos lados para que pueda tener sentido. O no tenerlo:
Si no hace X entonces no es tu cliente.
Frase que se dice a la hora de que un cliente quiera contratarte.
Evidentemente, hay personas con las que es mejor no trabajar porque son conflictivas, pagan tarde, no te tratan bien, no te dejan trabajar, y que paguen no significa, ni de broma, que seas su esclava o esclavo.
Evidentemente, si te va a restar salud mental y ganas de vivir, que le aguante otra persona.
Pero, lo que no podemos hacer es ir desechando a las personas a la mínima de cambio, porque con frecuencia ocurre que las personas simplemente no saben, o tienen otra manera de ver las cosas.
Hablando se entiende la gente, dicen.
Pero el primer paso es estar dispuesta o dispuesto a, justo eso, hablar, a explicar.
Y después ya veremos si hay consenso o no lo hay.
Pero te invito a que te abras a conversar y a estar dispuesta o dispuesto a ver las cosas desde el lado del prisma que la otra persona lo hace. Después ya decides, si para ti tiene sentido o no.
Pero desechar sin hablar, me parece un error altamente generalizado.
Como comentaba más arriba, las apariencias engañan. La persona que sí te dice lo que quieres oír no tiene por qué ser la correcta tampoco.
Esto se dio en un caso de trabajo, pero es extrapolable a cualquier área de la vida en general en el que tengas que relacionarte con personas.
Me pasó hace unos meses que, viviendo en un pueblo pequeño, conocí a dos nadadores que estaban hundidísimos. Super retraídos, muy introvertidos.
Me pareció raro, a mí a simple vista me parecían personas normales, no comprendía bien su actitud.
Me puse a hablar con ellos y parecían como contentos de que les hablase. Como que se sentían a gusto conmigo.
La conversación fluía y, en resumidas cuentas, son el prototipo de chicos que habían hecho bullying en el colegio y todas las chicas en su adolescencia les habían rechazado.
Bueno, en su adolescencia y en su adultez. Porque en un pueblo pequeño parece que no se libran de esa lacra. Una lacra que les seguía pensado de adultos profesionales.
No, ellos no tenían el aspecto, o la actitud, de lo que “se esperaba” en un chico con el que tontear.
Resulta que, si te animas a conocer y dejas al lado el juicio innecesario y absurdo, conoces a las personas.
Uno de ellos es investigador en el CSIC y triatleta, el otro un ingeniero jefe de una multinacional española, muy buen nadador y voluntario de la cruz roja de rescate marítimo.
La gran mayoría de las personas que les rodean ni saben lo que hacen.
Algunos aún hasta les insultaba todavía.
No daba crédito.
No podía creer que esas dos cabezas vivieran en un entorno donde los trataban como si los otros valieran más que ellos. Aún, como los pardillos del insti, a pesar de tener todos más de 30 años.
Hoy en día, meses después de conocernos y pasar tiempo juntos, estos dos chicos son amigos míos.
Tienen mejor el ánimo.
Sin embargo, siempre estuvieron ahí. Detrás de la sábana del juicio. Del deshecho de otros por no aparentar ser lo que socialmente se aceptaba en ese círculo social tan estrecho de miras [cómo todos los círculos sociales].
[También es cierto que a uno de ellos esta situación le ha afectado más y no gestiona bien algunas situaciones, por lo que veo necesario marcar distancias y cruzar los dedos por que reflexione de una manera más sana.]
Por consiguiente, en algunos momentos de mi vida he conocido a ese prototipo de persona, tanto mujer como hombre, que parecía que pensaba como yo, que veía la vida como yo, que tenía los mismos intereses que yo. Esas personas con las que parece que te entiendes. Esas personas que son un SI.
Entonces confías en ellas y pum. De la noche a la mañana te presentan otra cara que no veías ni venir.
Una mucho más fea.
Lo siento, amiga, amigo. Si algo me ha enseñado la vida es que a veces las mejores personas están ocultas y las peores personas a simple vista.
Evidentemente, la gente mala no es tonta. Pero la gente buena, muchas veces sí.
Te invito a mirar más allá de las apariencias, a no dar todo por sentado y sabido, a abrirte a hablar con las personas y a conocerlas, porque te pueden sorprender.
A que te pares a cuestionarte las cosas dos veces antes de disparar el gatillo del juicio.
A dejar de creer que sabes por qué la gente hace las cosas.
A dejar de pensar mal y a abrirte a confiar en que los demás, a veces, también tienen cerebro y opiniones interesantes, aunque tú no sepas cuáles ni las puedas adivinar.
Te invito a observar más y a sentenciar menos.
En un mundo en el que a todos nos gusta jugar a ser jueces, el primer juicio debería ser, justamente, para nuestro dedo acusador.
Creo que deberíamos estar más dispuestas y dispuestos a educar, y dejar que nos eduquen, que a castigar.
¿QUÉ ESTÁ PASANDO EN ESTRATOSFÉRICAS- CLUB?
⭐Recomendación mujer - En esta ocasión en vez de recomendarte a una mujer, te recomiendo una cuenta de Instagram enfocada a visibilizar a las mujeres deportistas: La Tarjeta Morada
🌙Nuestras socias- Una de nuestras chicas se compromete en ir al gimnasio y trabajar en coworking para socializar más.
Otra de ellas ha probando estrategias de marketing creadas por ella misma, que oh! sorpresa! funcionan!
Y, otra de nuestras socias del club se ha hecho cambio de look y empieza a crear videos al más estilo youtuber.
🪐Publicación recomendada- No tener tiempo para conflictos innecesarios porque restan calidad de vida. Hay que soltar lastres y quitarse cargas de encima.
🌠Algunos temas de los que hemos hablado
· La creatividad como fuente de expresión, no de técnica.
· Las problemáticas con las agencias con el Kit Digital, estafas de la subvención.
· El bochorno que está aguantando Elisa Mouliaá en el juzgado.
· Las pelis de tiros, si gustan porque son mentira o si no gustan porque podrían ser verdad
Si te ha gustado este email te invito a dejarme un like ❤️ que me gusta saber que has pasado por aquí y te ha gustado.
👇Tienes el botoncito más abajo