La calidad y la clase
"La superioridad verdadera no humilla, no se jacta, no hace daño: simplemente es." - Emilia Pardo Bazán, condesa y catedrática española.
[Seguro la conoces pero por si no la ubicas ahora mismo, es famosa en la literatura española por su libro Los Pazo de Ulloa. Tiene tantos títulos profesionales que no caben todos]
Me ha costado un poco escribir este email.
Con las desavenencias de las últimas semanas he estado un poco bloqueada y me ha costado conectar con esa parte que te habla desde mi profunda honestidad.
Puede que no te aporte el valor que esperas en todos los emails.
Pero desde luego intento que tengas otro punto de referencia por si en algún momento dudas o te sientes sola sin saber qué es lo mejor.
Al menos, desde mi email, y desde Estratosféricas, si decides entrar, siempre tendrás un lugar de escucha y apoyo.
De lo que quiero hablarte hoy, es que comentaba con una compañera sobre esas situaciones, que nos ocurren en nuestras relaciones con las personas.
En las relaciones profesionales, en las familiares…en las relaciones sociales sin más.
Mi compañera, que tiene otra compañera que la fastidia por envidia, me decía que no entendía esa actitud. Que ella no necesita pisar a nadie.
Bueno, es evidente. Mi compañera A tiene más capacidad de crecimiento que su compañera B, que al no ser capaz de ver más opciones, tira de donde puede.
Charlando con esta compi sobre este tema, he llegado a la reflexión de que las personas no son malas por naturaleza.
Bueno, igual los psicópatas sí, pero no son el grueso de la población.
Las personas con frecuencia tienen miedo, están sobreviviendo, o no se creen capaces de más.
Y esa es la gran diferencia entre ser mediocres y no serlo.
Están las personas con clase, y las que no tienen clase. Y, honestamente, diría, que por encima de las que tienen clase, están las sabias.
¿Pero qué sentido tiene tener clase o no tenerla?
Se da por hecho que tenemos que ser buenas personas porque así nos lo enseña nuestra educación occidental cristiana, pero ¿nos es útil ser buena gente con los demás?
¿Sirve de algo o tiene algún beneficio ser buena persona?
Podríamos pensar que hay personas a las que les da igual si son mediocres si consiguen lo que quieren.
No es su objetivo la calidad como persona, sino obtener su objetivo.
Se podría pensar que solo las tontas pierden su tiempo en la idea de que ser buena persona está bien y ser mala está mal, sin plantearse nada más allá de ello.
Tengo claro que después de todo el camino andado, la gente puede hacerme daño, y yo puedo superarlo, porque eso no habla de quién soy, sino de quién son ellos.
La historia es si las personas podrán superar el daño que se hacen a sí mismas cuando hieren a otras personas.
No te creas ni por un segundo que el dolor va en una sola dirección.
Por mentalidades erróneas, o asuntos emocionales sin resolver de esos que te hacen perder la confianza en la humanidad, las personas pueden llegar a ser muy dañinas y creer que el mundo es así, que así es cómo se sobrevive.
O golpeas y pisas y miras por ti, o los demás te pasarán por encima.
Pero no es cierto.
Algo muy profundo en nuestro interior sabe la diferencia entre lo que nos sienta bien y lo que nos sienta mal.
El miedo y el egoísmo, la desconfianza o la esperanza perdida no le harán sentir feliz a nadie.
Y al final, por mi profundo en el subconsciente que se encuentre, eso es lo que les mueve.
Puede que algún día hayan logrado muchas más cosas que nosotras, pero seguirán en el mismo punto de partida.
Igual de infelices, deseando más para ser felices, porque siempre hay personas que han logrado más.
No se habrán dado cuenta de algo: Que la calidad de nuestra vida depende de la calidad de la relación que tengamos con nosotras mismas y de la calidad de las relaciones con nuestras personas cercanas.
Evidentemente, también con el confort que seamos capaces de comprar.
Sentirte bien contigo misma es la piedra angular de poder enfrentar los fracasos, los conflictos, los dolores, las pérdidas, y todas esas cosas que no podemos controlar de la vida.
Nadie va a sentirse bien consigo misma o mismo si traiciona sus propios valores por miedo, supervivencia o falta de creencia en sus capacidades.
La calidad de la relación con nosotras mismas se ve en la calidad de nuestros actos.
Y esa es la diferencia entre la gente con clase, y la que no tiene clase.
La capacidad de autorrespeto.
Ten presente estas líneas cuando enfrentes desafíos sociales, que, con frecuencia, son el eje de nuestros entornos profesionales.
La mayoría de los problemas no son técnicos, sino que son problemas creados por las personas.
¿QUÉ ESTÁ PASANDO EN ESTRATOSFÉRICAS- CLUB?
⭐Recomendación mujer - Hoy te presentamos a Sara López, una enfermera que no tiene pelos en la lengua, y que en clave de rima y humor, reparte que da gusto desde sus vivencias y puntos de vista de su vida cotidiana.
No tiene desperdicio.
🌙Nuestras socias- Una de ellas es felicitada 2 años después por su trabajo con un cliente con el que se ha topado por casualidades de la vida.
🪐Publicación recomendada- El proyecto Hypatia II. Astronautas mujeres estudian la relación con el ciclo menstrual simulando estar en Marte para no tener que cortárselo hormonalmente. Como en el espacio la basura que tienen que producir es cero, y todo debe ser reutilizado, lo interesante de este artículo es lo que hacen con la menstruación para reutilizarla.
Puedes leerlo aquí.
🌠Algunos temas de los que hemos hablado
· Los motivos que nos llevan a rechazar a alguien que no nos ha hecho nada
· Se ha recuperado un discurso de Madona del 2016 que sigue siendo un bombazo
· Melody entre las 5 favoritas de Eurovisión
Si te ha gustado este email te invito a dejarme un like ❤️ que me gusta saber que has pasado por aquí y te ha gustado.
👇Tienes el botoncito más abajo