La maduración
"El verdadero liderazgo no radica en esconder tus emociones, sino en canalizarlas para tomar decisiones que reflejen tus valores."- Jacinda Ardern, ex primera ministra de Nueva Zelanda.
Lo mejor que puedo decirte hoy sobre las emociones es que aprendas a madurarlas.
Ni a dejarte llevar por ellas.
Ni a esconderlas en lo más profundo y usar solo el raciocinio.
Te invito a madurarlas
¿Y cómo se maduran las emociones?
Escuchándolas, asumiéndolas, dejándolas estar y atravesándolas, pero sin dejar que te controlen.
Un equilibrio entre emoción y raciocinio sería lo ideal.
La alegría es fantástica, normalmente, en contra de la alegría o la felicidad no tenemos nada.
Nos cuesta más el dolor, la tristeza, la pena, la culpa, la vergüenza…
Asumamos que lo que nos duele, nos duele. Aguantemos la incomodidad del dolor. Escuchemos que tiene que decirnos, y sigamos hacia delante.
Nunca será una buena gestión emocional el esconder todo debajo de la alfombra, como tampoco el dejarse llevar por emociones descontroladas.
Y mucho me temo que eso, en esencia, es madurar.
Una aprende a conocerse a sí misma, o así mismo, cuando se permite sentir sus emociones. Cuando las escucha. Es la guía que necesitas para saber qué sí y qué no funciona para ti o te hace sentir bien o mal.
Una aprende a respetar las emociones de otras personas cuando sabe lidiar con las suyas.
Una aprende a comprender a otros un poco mejor cuando puede comprenderse a sí misma.
Y eso, en esencia, mucho me temo que es madurar.
Por eso, muchas veces miramos a los adultos que nos rodean y parece todo un patio de colegio.
Porque no se madura con la edad, las arrugas o las canas. Se madura con lo profundo.
Se madura con la mente y la emoción.
Y a su vez, la madurez trae calma, paz y diversión.
Me es mucho más fácil disfrutar de aprender un deporte nuevo cuando conozco mi manera de aprender y dejo de hacer lo que los demás hacen solo porque los demás lo hacen y tiene que ser así, aunque no me esté funcionando.
Y por supuesto, me es más fácil conseguir algunas metas.
En este 2025, si algo te deseo es que desafíes lo “socialmente establecido”, lo “que hacen todos”, para encontrar la manera con la que tú te sientes cómoda o cómodo, independientemente de lo que hagan los demás, sin cargar con la sensación de ser rara o raro o que podrían rechazarte.
Más bien, con la calma de que puedes encontrar caminos nuevos para todos.
No hay más que mirar a la propia historia del ser humano, situaciones como el nazismo o los propios gobiernos comunistas, para darnos cuenta que “que la sociedad o que todo el mundo haga algo” no es, ni de lejos, pero ni de lejos, un motivo de peso para hacer algo. Pues a lo largo de nuestra historia las sociedades se han equivocado con frecuencia haciendo cosas verdaderamente atroces.
El espíritu crítico y criterio propio es lo mejor que puedes tener para ti misma, o mismo.
Y eso solo lo puedes conseguir con autoconocimiento.
Ser genuina o genuino consiste en serte fiel a ti misma o mismo.
En respetar tus valores y principios, o que si los saltas, entiendas, y estés de acuerdo, en por qué lo haces, para que puedas estar en paz contigo.
Cuanto más investigo, aprendo y, después, miro a mi alrededor, cada vez tengo más claro que las personas que están bien consigo mismas no pierden su tiempo en criticar a los demás. Mucho menos, en hacerles daño.
Sin embargo, mira a tu alrededor… el mundo está lleno de gente con comportamientos francamente feos.
Envidias, mentiras, imposiciones, egos, contestaciones fuera de tono, juicios, desplantes, culpabilizaciones, traiciones…
Todo eso no es más que morralla.
¡Ojo! una morralla de la que yo misma he formado parte y en la que a veces sigo cayendo.
Pero no es más que morralla al fin y al cabo.
Y con morralla me refiero a mierda, a basura.
Mucho me temo que madurar también es aprender a estar bien con una misma, o mismo.
Mucho me temo que madurar es aprender a sacar la basura, la mierda, la morralla.
Y mucho me temo que la inmadurez es justamente vivir en la morralla. Crearla, generarla, darle lugar y voz, rebozarse en ella.
¡Ojo! que a veces la morralla de otros te atrapa. Te inunda como un veneno. La mala energía, si algo tiene, es que se extiende muy rápido. Y que hace mucho daño innecesario.
Te invito a buscar la manera de protegerte de la morralla de otros sin tener que huir.
Te invito a soltar basura y a dejar de tolerar o aguantarla porque la vida es así, la gente es así.
Créeme, tienes cosas mejores que hacer con tu tiempo y con tu vida.
Feliz 2025.
¿QUÉ ESTÁ PASANDO EN ESTRATOSFÉRICAS- CLUB?
⭐Recomendación mujer - Recomendamos a Corina Randazzo, CEO de una app de entrenamiento deportivo y divulgadora sobre crecimiento personal y deportivo.
🌙Nuestras socias- Una de nuestras chicas dice adiós a su cliente atroz [llamado así por ella]. Esa persona que no te gusta trabajar para ella pero que te hace falta la pasta, es un motivo de aplauso poder decir chao pescao!
🪐Publicación recomendada- Sombrero de pico, escoba, gato, caldero 🧙♀️
Esta noticia del National Geographic nos cuenta las similitudes entre las mujeres cerveceras de la edad Moderna y las brujas. Parece ser que, parte de la producción cervecera de la época, pertenecía a las mujeres que necesitaban estas herramientas. Curiosa cuanto menos 🍻
🌠Algunos temas de los que hemos hablado
· Deportes de invierto, maravilla o suicidio.
· ¿Podríamos dejar por escrito que para nuestra muerte queremos una fiesta?
· Fermentos, cómo dar de comer a las bacterias. En este caso, del yogurt vegetal.
Si te ha gustado este email te invito a dejarme un like ❤️ que me gusta saber que has pasado por aquí y te ha gustado.
👇Tienes el botoncito más abajo