Reuniendo lobas solitarias
“Cuando las mujeres se reúnen en círculo, el alma recuerda su camino.” - Clarissa Pinkola Estés, doctora en psicología, activista y escritora estadounidense.
[Quizás conozcas a Clarissa Pinkola por ser la escritora del libro “Mujeres que corren con los lobos”]
Hace unas semanas te contaba sobre que contacté con la asociación feminista del pueblo con la idea de buscar ayuda y salió de allí la creación de un proyecto, parecido a Estratosféricas, pero enfocado a las relaciones sociales, en vez de a las profesionales, y de modalidad offline, en vez de online.
Estuvimos preparando el proyecto varias semanas.
En este caso fui yo la encargada de detallar los pasos, y de hacer toda la estrategia de comunicación digital: elección de colores, diseños, maquetados, textos, etc etc.
Todo cuidadosamente creado para atraer a quien queríamos atraer.
La verdad que la campaña quedó chula.
Pero que quedase chula o que estuviéramos satisfechas con el material creado, no tenía nada que ver con lo que iba a pasar el primer día del encuentro.
Diseñé una serie de dinámicas para romper el hielo y ayudar a las chicas a que se fuesen conociendo, jugando, sin entrar en lo personal, pero sabiendo algo de ellas para que se pudiera ir creando ese reconocimiento de las unas en las otras.
La idea es que durase el encuentro 1 hora, hora y media o dos horas con suerte.
Para serte honesta, por lo que las dos chicas de la asociación nativas de la zona, y lo que tenía yo visto en estos meses… creemos que la mentalidad de la gente iba a rechazar el proyecto y con suerte si venían dos personas.
De hecho, nuestro objetivo era que vinieran al menos 2.
Finalmente, vinieron 4.
La parte positiva es que la mitad de las dinámicas no hubo que hacerlas porque, tras esa primera ruptura de hielo, la conversación empezó a fluir de manera natural.
Las chicas venían con ganas de hablar, de abrirse, de expresarse, de contar sus cosas en un espacio seguro con otras chicas que piensan como ellas y que no abundan en su alrededor.
Estuvimos con la mayoría 3 horas y otra más se quedó con nosotras otras 2 horas más.
De ellas salió crear un grupo de WhatsApp y seguir en contacto.
Para mí, el momentazo fue cuando empiezan a hablar todas de sus libros feministas.
Los había de todo tipo: desde como contestar a machiruladas, desde cómo educar a tus hijos, desde historias crudas de mujeres reales, sobre perspectiva social de género…
Fue el momento en el que pensé “hemos dado en el clavo”, estas eran las chicas que necesitan este proyecto. Hemos atraído a las correctas.
Se repiten varios patrones.
Chicas más absorbidas por la familia o intereses familiares que no las dejan priorizarse, chicas donde su vida es el trabajo y la pareja, pero las amigas están lejos. Mamás que solo viven para los hijos y con otras mamás solo hablan de niños, pero no ven cómo hablar de sus intereses como mujeres, y las solteras activistas [entre las que me incluyo].
Nos despedimos con abrazos.
Decidimos al día siguiente, comprar todas las entradas para un monólogo de Henar Álvarez, que encima es en julio.
Me llamó mucho la atención que personas que se conocen de una tarde estuvieran dispuestas a comprometerse con unas entradas a ir con esas chicas unos meses después a la ciudad a un monólogo.
Me parece que es la mayor prueba de que las sinergias funcionaron favorablemente.
Estamos contentas con el resultado.
Sabíamos que no iban a venir todas las que necesitasen el proyecto.
Muchas ni se habrán enterado aún. Me encantaría decirte que tenemos un montón de recursos, pero nuestra inversión fue de 30€ en material, y nuestro trabajo gratis.
Otras seguramente no se hayan atrevido y queden a espera de cómo evoluciona para unirse.
Tenían que venir las que estuvieran dispuestas a un cambio.
Normalmente, están predispuestas a un cambio las que ya están en búsqueda de algo.
Ahora queda seguir dándole forma al proyecto para que no se enfríe y ayudar a que estas chicas puedan seguir forjando lazos.
Queda seguir anunciando lo que hacemos para que se siga conociendo.
Queda replicarlo en otras zonas e ir descubriendo poco a poco todas estas chicas que necesitan más de la vida. Más o mejor, no sabría decirte.
¿Qué quieres que te diga?, estoy contenta.
Me siento satisfecha.
Me siento útil y valiosa por ser capaz de crear algo que sirve.
Ya solo me falta que me paguen por ello.
¿QUÉ ESTÁ PASANDO EN ESTRATOSFÉRICAS- CLUB?
⭐Recomendación mujer - Hoy te presentamos a la doctora Elena Casado. Una anestesista con un canal en el que promueve buenas prácticas de pacientes, de médicos, y sistema de seguridad social en España.
Además, ha escrito un libro sobre empatía médica.
🌙Nuestras socias- Una de nuestras estratosféricas sale de modelo en una exposición de fotografía de colectivo LGTBIQ+ en el área rural. Nos comenta que un exalumno suyo le ha comentado la publicación donde contaba la exposición. Este exalumno estuvo en serios problemas psicológicos en su proceso de asimilación de que era trans, mientras ella era su tutora.
La importancia de la visibilidad.
🪐Publicación recomendada- Hemos hablado de la obsolescencia programada en teléfonos móviles que funcionan mecánicamente perfectamente pero los softwares ya no se actualizan y algunas apps dejan de funcionar. Según nos cuenta una de nuestras estratosféricas que es desarrolladora, cuesta mucho mantener versiones de software antiguo y en ese caso, tener que cambiar de teléfono aunque funcione bien no es obsolescencia, sino por cuestiones de seguridad.
Ha sido interesante descubrir que software y hardware van separados y que uno ya no sirva no tiene que ver con el otro.
🌠Algunos temas de los que hemos hablado
· Un grupo de mujeres viaja en cohete. Un poco de debate sobre los viajes turísticos en cohete de la gente pudiente.
· El nuevo anuncio de marca de Yves Saint Laurent que empieza como el típico anuncio de colonias de chica guapa de paseo por la ciudad con el chico duro malote hasta que el chico duro malote, efectivamente es malo. Un giro a la historia del anuncio para desromantizar a los tipos duros.
· Cosméticos para niñas porque las influencers salen haciendo sus rutinas de skin care. Realmente, en las perfumerías hay mascarillas para niñas de 7 años y de 12.
· También hemos hablado sobre la dualidad entre la educación de ganarse las cosas sudando tinta o aceptar que se pueden conseguir cosas sin esforzarse tanto.
Si te ha gustado este email te invito a dejarme un like ❤️ que me gusta saber que has pasado por aquí y te ha gustado.
👇Tienes el botoncito más abajo